lunes, 17 de marzo de 2025

T7 Bajorelieve de Plastilina

 Materiales:

- Foto con varios planos. Fotocopia de la foto.

- Papel de calco o lápiz blando para calcar.

- Tabla fina.

- Plastilina de los colores primarios: magenta, azul cian y amarillo. También blanca y negra.

Proceso:

- Busca una foto con flores. Es importante que haya varios planos definidos, de modo que algunos objetos estén en primer plano y otros más lejos.

- Fotocopia la foto a tamaño A4. 

- Calca sobre la tabla. Puedes utilizar papel de calco. Otro medio es aplicar lápiz blando (2B) por la parte de atrás de la fotocopia. Luego lo fijas a la tabla con un poco de cinta de carrocero y repasas las líneas más importantes con un boli. Verás que se va calcando en la madera suavemente. Luego lo repasas para verlo mejor.

- Empieza por amasar y mezclar plastilina para preparar los tonos que vas a necesitar. Tonos más vivos para los primeros planos y más apastelados para los fondos.

- Ve aplicando la plastilina en los fondos o zonas más lejanas. Unta la plasti con los dedos a modo de "pinceladas" fundiendo, haciendo degradados y efectos de movimiento etc.

- Sigue con las formas más cercanas, utilizando tonos más vivos y más volumen de plastilina.

- Trabaja texturas y detalles en primeros planos.


PRIMER PLANO                                                                PLANOS MÁS LEJANOS

- Colores más saturados o vivos                                          - Colores más apastelados

- Más relieve o volumen de plastilina.                                - Menos relieve. Más plano.

- Mayor definición de los bordes y texturas                        - Bordes poco definidos. Fundidos.


 










lunes, 3 de febrero de 2025

T8 Polígonos regulares DADO EL LADO

Trazado de los 6 primeros polígonos regulares 
mediante el método particular 
teniendo como DATO el la magnitud del LADO.
 
Puedes ver los procesos en la COLUMNA DE LA IZQUIERDA.


Puedes ver la ficha de indicadores pinchando AQUÍ

sábado, 25 de enero de 2025

jueves, 9 de enero de 2025

T6 Presentación "Evolución de la Pintura"

Vamos a ver cómo ha evolucionado el modo de representar un tema a través de la PINTURA con el paso del tiempo en diversas épocas de la historia.

No es igual la manera de tratar las proporciones, los volúmenes, la composición, el movimiento, la luz, los colores, las técnicas...a lo largo del tiempo.

1 Elige una escena de un motivo religioso o de la mitología griega o romana. 

2 Busca,  al menos 6 imágenes, de pinturas de distintas épocas en las que se represente esa escena. Puedes añadir más de 6. Lo que importa es que tengas imágenes de distintas épocas.

Te recomiendo que vayas guardando las imágenes en una carpeta de tu ordenador con un número y anotes en algún papel o documento la información de esa imagen:( Fecha, Autor, Dimensiones del cuadro, Técnica: óleo, acrílico, temple..., Lugar donde se encuentra la obra: Colección privada/museo, ciudad, país.)

     Ver línea del tiempo en el arte 

     Arte antiguo

     Medieval: Románico S X-XIII y Gótico S XII-XV

     Renacimiento S. XV -XVI

     Barroco, Rococó S. XVII- XVIII

     Neoclasicismo, Romántico, Realista, Modernismo S XIX

     Vanguardista y contemporáneo. Siglo XX y XXI

3 Haz una presentación con Canva, Power Point o lo que quieras.

Diapositiva 1 - Título de la escena representada. Ejemplo: La Adoración a los pastores.

Diapositivas 2 y siguientes. Debe aparecer bien grande el cuadro. Recuerda escribir de cada obra la siguiente información:

- Fecha

-Autor

- Dimensiones del cuadro

-Técnica: óleo, acrílico, temple...

- Lugar donde se encuentra la obra: Colección privada/museo, ciudad, país.

4 Exposición oral de tu trabajo. 

Haz una introducción o cuenta la historia que representa la escena que has elegido. 

Infórmate y lee acerca de cada una de esas imágenes. Coméntalas y compara unas con otras para reconocer las características propias del arte de la época. 

lunes, 4 de noviembre de 2024

T4 Proyecto ROSTRO CATRINA

 

Una catrina es una calavera decorada propia de la cultura mejicana. 
Con las máscaras, flores, frutas y velas se preparan altares en el día de difuntos. 

Nosotros hemos montado éste en el Instituto:


Ahora diseña la máscara de TU CATRINA en una lámina A4.

Realiza la cuadrícula del ejercicio T3 Rostro humano adulto.

Y posiciona los ojos, nariz y boca.


 

Diseña en tu catrina también el TOCADO DE FLORES que realizarás luego con papeles de colores.

Tu proyecto es para tomar decisiones. Así que, piensa y anota con qué tipo de papel vas a hacer las flores, qué colores vas a utilizar, qué parte va pintada con acrílicos y qué detalles con rotuladores...etc.

El siguiente trabajo T5 será la ejecución sobre una máscara de cartón.









viernes, 1 de noviembre de 2024

T3 ROSTRO HUMANO ADULTO

Para proporcionar el rostro humano adulto 
vamos a partir de un módulo m=anchura del ojo.

Hagamos un rectángulo de anchura 5módulos y altura 7módulos.
En este caso, vamos a considerar un módulo m=3cm.

Tomar una lámina A4 (21x29,7cm)
Marcar los puntos medios de los lados y unirlos formando una cruz.
Partiendo del punto medio de la hoja, vamos marcando en esos ejes las medidas 
Una vez tengas hecha la cuadrícula, fíjate bien en el ejemplo y 
ubica los siguientes elementos:

-OJOS en la línea central.
-Cejas 
-Nariz
-Orejas (Van de cejas a nariz).
-Boca.
-Contorno de la cara. 

A partir de ahí, haz detalles (pelo, cejas, pestañas, iris...) y sombras.




miércoles, 22 de mayo de 2024

T12 Dragón que te sigue con la mirada

 

👇Descargamos de Internet el siguiente 3D Dragon Illusión. Es un personaje que te seguirá con la mirada según te vas moviendo. Es por la perspectiva invertida. Vamos a crear uno personalizado.



💢Calcamos en una lámina de 130 g/m2 las líneas principales. 

Si la cartulina fuera demasiado gruesa para poder calcar al trasluz, puedes hacer lo siguiente:
- Aplicas lápiz blando (2B...) por detrás de la fotocopia.
- Colocas la lámina y, encima la fotocopia de modo que la parte manchada de lápiz 2B toque a la lámina. Fíjalo con cinta de carrocero en varios puntos para que no se mueva.
- Repasa con un boli las líneas sobre la fotocopia.
- Cuando lo despegues, verás que se ha calcado ligeramente. 

👾DISEÑA UN PERSONAJE diferente a partir de ese esquema.

💅Píntalo con lápices de color y rotuladores.

⚔ Recorta y pega para montarlo.

Aquí tienes algunos ejemplos:













 Graba un video parecido a éste   https://youtu.be/2K39Q9zvQoE

 Aquí exponemos algunos trabajos del alumnado: